✅ Qué hacer después de instalar Linux Mint
¿Acabas de instalar Linux Mint y no sabes por dónde empezar? ¡Tranquilo! En esta guía te muestro los primeros pasos esenciales para tener tu sistema optimizado, seguro y listo para usar.
Esta guía funciona para Linux Mint Cinnamon, XFCE y MATE.
🔄 1. Actualizar el sistema
Antes de hacer cualquier otra cosa, debemos tener nuestro sistema actualizado.
Abrir la terminal y ejecutar:
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
🔌 2. Instalar los controladores (drivers) adicionales
Linux Mint suele reconocer tu hardware sin problemas, pero a veces necesita ayuda con algunas tarjetas gráficas o Wi-Fi.
Vamos a:
Menú → Administración → Gestor de controladores
Si aparece algún driver propietario recomendado (por ejemplo, NVIDIA), lo activamos.
📦 3. Instalar los codecs multimedia
Para reproducir vídeos, música y otros formatos populares (MP4, MP3, etc.).
Desde la terminal ejecutamos:
sudo apt install mint-meta-codecs
O abrimos el Gestor de software y buscamos: mint-meta-codecs.
🧰 4. Instalar software útil
Aquí van algunos programas recomendados para empezar:
sudo apt install vlc gimp gparted htop neofetch
Opcionales:
- VLC – Reproductor multimedia completo
- GIMP – Edición de imágenes
- GParted – Gestión de discos
- HTOP – Monitor del sistema
- Neofetch – Info visual del sistema
🎨 5. Personalizar el entorno de escritorio
Linux Mint es muy personalizable, entre las miles de cosas que podemos hacer están:
- Cambiar el tema:
Menú → Preferencias → Temas - Usar nuevos íconos o fondos de pantalla
- Activar efectos de escritorio
🔒 6. Activar el cortafuegos (Firewall)
Linux Mint viene con UFW instalado, pero desactivado por defecto. Lo activamos con:
sudo ufw enable
Para ver el estado:
sudo ufw status
También podemos activarlo usando la interfaz gráfica:
Menú → Preferencias → Configuración del Cortafuegos
📁 7. Limpiar paquetes innecesarios
Después de actualizar y realizar las instalaciones, es bueno limpia nuestro sistema con:
sudo apt autoremove && sudo apt autoclean
📦 8. Crear una snapshot con Timeshift
Linux Mint incluye Timeshift, una herramienta para crear copias de seguridad del sistema. Súper útil si algo sale mal.
Menú → Administración → Timeshift
Podemos configurarlo y hacer nuestra primera snapshot.
☁️ 9. Instalar apps extra desde Flatpak
Linux Mint tiene soporte para Flatpak, lo que permite instalar software actualizado fácilmente.
Ejemplo:
flatpak install flathub com.spotify.Client
Busca más apps en https://flathub.org o utilizando el Gestor de Software
📽️ Video Tutorial con todo los procesos
🎯 Conclusión
Con estos pasos tendremos nuestro sistema Linux Mint actualizado, protegido y listo para trabajar o estudiar. A partir de acá podes seguir explorando, personalizando y aprendiendo todo a tu agrado.