ClamAV ¿qué es, cómo funciona y cómo se instala en Linux?
En un entorno como Linux, donde la seguridad es una prioridad, contar con herramientas de análisis de malware puede ser fundamental, especialmente en servidores o equipos que manejan archivos compartidos. Una de las soluciones más conocidas y confiables es ClamAV, un antivirus de código abierto ampliamente utilizado en sistemas Unix y Linux.
¿Qué es ClamAV?
ClamAV (Clam AntiVirus) es un software antivirus gratuito y de código abierto desarrollado por Cisco, diseñado principalmente para detectar archivos infectados en sistemas operativos Unix-like.
Es especialmente útil para escanear correos electrónicos, archivos y directorios en servidores. No posee una interfaz gráfica oficial, ya que está enfocado a usuarios técnicos que trabajan desde la línea de comandos, aunque existen frontends como ClamTk.
¿Cómo funciona ClamAV?
ClamAV funciona a través de un conjunto de herramientas que permiten escanear archivos en busca de archivos infectados mediante bases de datos de firmas que se actualizan regularmente. Sus componentes principales son:
- clamscan: Comando para escanear archivos de forma manual.
- freshclam: Herramienta para actualizar la base de datos de firmas.
- clamd: Servicio en segundo plano (daemon) que permite escaneos más rápidos e integración con otros sistemas.
Gracias a estas herramientas, ClamAV puede integrarse fácilmente en servidores de correo, NAS o estaciones de trabajo para realizar análisis regulares y automáticos.
¿Es necesario un antivirus en Linux?
En escritorios Linux comunes, el riesgo de infección por malware es bajo comparado con otros sistemas operativos. Sin embargo, en servidores o entornos donde se comparten archivos (por ejemplo, con usuarios de Windows), un antivirus como ClamAV puede detectar y prevenir la propagación de archivos maliciosos, incluso si no afectan directamente a Linux.
Cómo instalar ClamAV en Linux
La instalación de ClamAV varía según la distribución. A continuación, te mostramos cómo instalarlo en las principales familias de Linux:
Debian, Ubuntu, Linux Mint y derivados
* Actualizar e Instalar
sudo apt update
sudo apt install clamav clamav-daemon
* Actualiza Clamav:
sudo freshclam
* Iniciar un escaneo manual:
clamscan -r /ruta/a/analizar
Fedora, RHEL, AlmaLinux, Rocky Linux y derivados
* Actualizar e Instalar
sudo dnf update
sudo dnf install clamav clamav-update
* Actualiza Clamav:
sudo freshclam
* Iniciar un escaneo manual:
clamscan -r /ruta/a/analizar
* Habilitar el servicio clamd
sudo systemctl enable --now clamd@scan
Arch Linux, Manjaro y derivados
* Actualizar e Instalar
sudo pacman -Syu
sudo pacman -S clamav
* Actualiza Clamav:
sudo freshclam
* Iniciar un escaneo manual:
clamscan -r /ruta/a/analizar
Instalación de ClamAV vía Flatpak
flatpak install flathub com.github.dhor.clamtk
Esto instalará ClamTk, un frontend gráfico para ClamAV. Es ideal para quienes prefieren evitar la terminal.
Instalación de ClamAV vía Snap
sudo snap install clamav
Tené en cuenta que las versiones Snap pueden tener restricciones de acceso al sistema de archivos por confinamiento. Usalo en sistemas donde esto no sea un problema.
Ejemplos de escaneo con ClamAV
Una vez instalado ClamAV y actualizada su base de datos con freshclam
, podés comenzar a escanear tu sistema. A continuación, te mostramos algunos ejemplos útiles:
Escanear un directorio completo
clamscan -r /home/usuario
Escanea recursivamente todos los archivos dentro del directorio /home/usuario
.
Mostrar solo archivos infectados
clamscan -r --infected /home/usuario
Oculta los archivos limpios y muestra únicamente los que presentan infecciones.
Escanear y guardar el resultado en un archivo
clamscan -r /home/usuario --log=resultado.txt
Guarda el resultado del análisis en el archivo resultado.txt
para su posterior revisión.
Eliminar automáticamente archivos infectados
clamscan -r --remove=yes /home/usuario
ClamAV eliminará directamente cualquier archivo que detecte como malicioso. ¡Usar con precaución!
Usar clamdscan para un análisis más rápido (si usás clamd)
clamdscan /home/usuario
Utiliza el servicio clamd
para escanear más rápidamente, ideal si tenés el demonio clamd
corriendo.
Conclusión
ClamAV es una herramienta poderosa y gratuita para mantener tu sistema Linux protegido, especialmente útil en entornos compartidos, servidores o archivos provenientes de otros sistemas operativos. Su integración con scripts, sistemas de correo y su flexibilidad lo convierten en una solución robusta para quienes buscan una capa adicional de seguridad.
Ya sea que uses Debian, Fedora, Arch o una distribución basada en Snap o Flatpak, instalar ClamAV es sencillo y te da tranquilidad frente a posibles amenazas.