Los 10 mejores navegadores web para Linux (+ cómo instalarlos)

El navegador web es, sin dudas, una de las herramientas más importantes en cualquier sistema operativo. En Linux, contamos con una amplia variedad de opciones, desde los clásicos de siempre hasta propuestas ligeras, rápidas y ultra personalizables. En este artículo te mostramos los 10 mejores navegadores web para Linux en 2025, con sus características destacadas y cómo instalarlos fácilmente en las principales distribuciones: Ubuntu, Debian, Fedora, Arch, Snap y Flatpak.

¿Sos de los que quieren algo minimalista? ¿O preferís potencia y extensiones por todos lados? Hay una opción para cada necesidad. ¡Vamos a ello!

Antes de comenzar te dejamos las guías de instalación de SNAP y FLATPAK para tu distro en caso de que quieras usar ese método de instalación.

▶️ La guía definitiva: Manejando SNAP como todo un Campeón

▶️ La Guía Definitiva: Conociendo Flatpak a fondo de novato a experto

El clásico de clásicos. Firefox es el navegador libre por excelencia. Desarrollado por Mozilla, es rápido, seguro, altamente personalizable y prioriza la privacidad del usuario.

Instalación

# Ubuntu/Debian: ya viene preinstalado. Si no, abrí la terminal y escribí:
sudo apt install firefox

# Fedora:
sudo dnf install firefox

# Arch:
sudo pacman -S firefox

# Snap:
sudo snap install firefox

# Flatpak:
flatpak install flathub org.mozilla.firefox


Con enfoque en la privacidad, Brave bloquea anuncios y rastreadores por defecto. Además, tiene integración con criptomonedas y es extremadamente rápido.

Instalación

# Ubuntu/Debian: 
(agregar el repo - Ver Guia 👇)
sudo apt install brave-browser

# Fedora: 
(agregar el repo - Ver Guia 👇)
sudo dnf install brave-browser

#  Arch: Disponible en AUR: 
yay -S brave-bin

# Flatpak:
flatpak install flathub com.brave.Browser

Guía completa para instalar Brave


La base de código abierto de Google Chrome. Ligero, rápido y sin los rastreadores de Google.

Instalación

# Ubuntu/Debian:
sudo apt install chromium-browser

#Fedora:
sudo dnf install chromium

# Arch:
sudo pacman -S chromium

# Flatpak:
flatpak install flathub org.chromium.Chromium


Un navegador potente y muy personalizable. Ideal para usuarios avanzados que buscan controlar cada aspecto del navegador.

Instalación

# Ubuntu/Debian: 
Descargando el .deb desde el sitio oficial o vía repositorio

# Fedora: 
Descargar el .rpm desde el sitio oficial

# Arch: AUR: 
yay -S vivaldi

# Flatpak:
flatpak install flathub com.vivaldi.Vivaldi


El navegador más popular del mundo. Rápido, seguro, con miles de extensiones. Aunque no es open source, sigue siendo una opción válida.

Instalación

# Ubuntu/Debian: Ver Guia 👇
Descargar el .deb desde google.com/chrome 

# Fedora: 
Descargar el .rpm desde el mismo sitio

# Arch: AUR: 
yay -S google-chrome

Guía para instalar Chrome en Debian


Un navegador ligero basado en QtWebEngine. Ideal para equipos con pocos recursos.

Instalación

# Ubuntu/Debian:
sudo apt install falkon

# Fedora:
sudo dnf install falkon

# Arch:
sudo pacman -S falkon


Ultra ligero, enfocado en la simplicidad. Ideal para tareas básicas y equipos modestos.

Instalación

# Flatpak:
flatpak install flathub org.midori_browser.Midori

# Arch:
sudo pacman -S midori


El navegador por defecto en el entorno GNOME. Simple, pero con integración perfecta al escritorio.

Instalación

# Ubuntu/Debian:
sudo apt install epiphany-browser

# Fedora:
sudo dnf install epiphany

# Arch:
sudo pacman -S epiphany


Un fork de Firefox centrado 100% en la privacidad, sin telemetría ni conexiones a servicios externos.

Instalación

# Flatpak:
flatpak install flathub io.gitlab.librewolf-community

# Arch:
yay -S librewolf


El navegador ideal para quienes priorizan el anonimato. Basado en Firefox, pero con conexión a la red Tor.

Instalación

# Flatpak:
flatpak install flathub com.github.micahflee.torbrowser-launcher

# Arch:
sudo pacman -S torbrowser-launcher


Como ves, en el mundo Linux hay opciones de navegadores para todos los gustos: ligeros, privados, potentes o clásicos. Elegir el navegador adecuado depende de tus necesidades y del tipo de uso que le des a Internet. ¿Preferís velocidad, privacidad o minimalismo? Probá varios y quedate con el que más te represente.

¿Conocés algún otro navegador que merezca estar en esta lista? ¡Te leemos en los comentarios!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *