Zorin OS 18 ya está aquí: todas las novedades, cómo actualizar y dar el salto a Linux

El equipo de Zorin anunció la llegada oficial de Zorin OS 18, una de las distribuciones más elegantes y amigables para quienes vienen de Windows. Basada en Ubuntu 24.04.3 LTS e impulsada por el kernel 6.14, esta nueva versión combina un diseño renovado, mayor fluidez y nuevas herramientas para trabajar más cómodamente en el día a día.

El primer cambio que salta a la vista es el diseño: Zorin OS 18 presenta una interfaz modernizada con esquinas redondeadas, sombras suaves y un panel flotante que se adapta automáticamente al contenido. El tema predeterminado combina transparencias, animaciones más sutiles y un toque más cercano a las últimas versiones de Windows 11, sin perder el estilo sobrio característico de Zorin.

La edición Zorin OS 18 Pro suma además nuevos diseños de escritorio —incluido un estilo macOS y otro Windows 11— junto a fondos dinámicos y opciones adicionales de personalización.

Uno de los grandes cambios está en la gestión de ventanas. El nuevo sistema de tiling inteligente permite organizar las aplicaciones de forma automática en mosaico, arrastrándolas a los bordes o esquinas de la pantalla. También se pueden crear combinaciones de diseño personalizadas y guardarlas para distintos flujos de trabajo.

Esta función se complementa con una experiencia multitarea más fluida, escritorios virtuales mejorados y una nueva herramienta para crear “zonas de trabajo” adaptadas a pantallas grandes o configuraciones multi-monitor.

En su interior, Zorin OS 18 se apoya en la base sólida de Ubuntu 24.04.3 LTS “Noble Numbat”, lo que garantiza actualizaciones de seguridad hasta 2029. Incluye el kernel Linux 6.14, soporte actualizado para hardware reciente y controladores gráficos modernos para Intel, AMD y NVIDIA.

Gracias a esto, el sistema se siente más ágil, especialmente en equipos con procesadores híbridos o notebooks recientes. Además, la versión cuenta con integración nativa con Flatpak y Snap, ampliando las posibilidades de instalación de software.

El explorador de archivos ahora incluye soporte integrado para OneDrive, permitiendo sincronizar carpetas directamente desde el gestor sin recurrir a herramientas externas. También se mejoró la compatibilidad con aplicaciones de Windows mediante Wine y Bottles, y se actualizó la herramienta “Zorin Connect” para sincronizar notificaciones, archivos y control remoto desde dispositivos Android.

Además, Zorin OS 18 estrena una versión mejorada de la aplicación Web Apps, que permite transformar cualquier sitio en una aplicación de escritorio con icono, ventana dedicada y soporte para notificaciones. Ideal para usuarios que trabajan con herramientas online como Gmail, Trello o Notion.

Zorin OS 18 se ofrece en cuatro ediciones principales:

  • Core – la versión estándar, gratuita y recomendada para la mayoría de usuarios.
  • Lite – optimizada para equipos antiguos, con el escritorio XFCE actualizado.
  • Education – pensada para entornos educativos, con herramientas de aprendizaje preinstaladas.
  • Pro – de pago, con diseños premium, fondos exclusivos y soporte extendido.

Los requisitos mínimos son muy accesibles: procesador dual-core a 1 GHz, 2 GB de RAM, 15 GB de espacio libre en disco y una resolución mínima de 1024×768. Se recomienda, eso sí, contar con 4 GB de RAM o más para una experiencia fluida con el escritorio GNOME.

Si ya usás Zorin OS 17, podés actualizar directamente a la versión 18 sin reinstalar. Para ello, el sistema incluye un nuevo Actualizador de versiones que guía el proceso paso a paso. Solo necesitás abrir el menú principal y buscar “Upgrade Zorin OS”.

También es posible descargar la ISO completa e instalar desde cero, especialmente si venís de una versión anterior a 17. En todos los casos, se recomienda hacer una copia de seguridad antes de actualizar.

Zorin OS 18 reafirma la filosofía del proyecto: ofrecer un Linux elegante, accesible y con una curva de aprendizaje mínima. Su nueva interfaz, las mejoras en rendimiento y las opciones de productividad convierten a esta versión en una excelente opción tanto para usuarios novatos como para quienes buscan un entorno de trabajo estable y moderno.

Podés descargar las distintas ediciones de Zorin OS 18 desde su sitio oficial o leer el anuncio completo en el blog del proyecto.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *