Debian 13 “Trixie” ya está aquí: todo lo que tenés que saber

El pasado 9 de agosto de 2025 se lanzó Debian 13 “Trixie”, una versión muy esperada por la comunidad. Después de más de dos años de desarrollo, esta nueva edición llega con un kernel moderno, mejoras en seguridad y compatibilidad con arquitecturas de hardware emergentes. En este artículo repasamos los cambios más importantes.

Soporte oficial para RISC-V

Debian incorpora soporte oficial para la arquitectura RISC-V de 64 bits. Esto significa que ahora puede instalarse en equipos y dispositivos que usan esta tecnología, algo que seguramente veremos crecer en los próximos años.

Linux kernel 6.12 LTS

La nueva versión incluye el kernel 6.12 con soporte extendido (LTS). Esto garantiza actualizaciones de seguridad a largo plazo y soporte para hardware moderno como procesadores Intel Arrow Lake, AMD RDNA 4 y la Raspberry Pi 5.

APT 3.0 con mejoras de usabilidad

El gestor de paquetes APT llega a su versión 3.0. Ahora muestra una salida en colores más legible, mejora la resolución de dependencias y agrega nuevos comandos como apt modernize-sources. También cambia internamente de GnuTLS a OpenSSL.

Seguridad y reproducibilidad

Se refuerza la protección contra ataques en arquitecturas amd64 y arm64. Además, Debian sigue avanzando en el proyecto de builds reproducibles, incorporando herramientas como debian-repro-status y rebuilderd.

HTTP Boot y cambios en /tmp

El instalador ahora soporta arranque vía HTTP (UEFI/U-Boot). También cambia la forma en que se maneja /tmp, que ahora se monta en RAM con tmpfs. Los archivos temporales se eliminan automáticamente después de 10 días en /tmp y 30 días en /var/tmp.

Entornos de escritorio actualizados

Debian 13 llega con versiones recientes de los escritorios más populares: GNOME 48, KDE Plasma 6.3, Cinnamon 6.4, LXQt 2.1, Xfce 4.20 y LXDE 13. Todo listo para elegir la experiencia que más te guste.

Más de 14 mil paquetes nuevos

En total, se agregaron más de 14.100 paquetes, alcanzando casi 70.000 disponibles en los repositorios oficiales. Al mismo tiempo, se eliminaron más de 8.800 que habían quedado obsoletos y se actualizaron más de 44.000.

Ciclo de soporte extendido

Debian 13 tendrá soporte completo durante tres años (hasta agosto de 2028) y luego soporte extendido (LTS) hasta junio de 2030. Perfecto para quienes buscan estabilidad a largo plazo.

Nuevo tema visual “Ceratopsian”

Como en cada lanzamiento, Debian renueva su estética. En este caso, se eligió el tema “Ceratopsian”, que cambia el fondo de pantalla, el aspecto del instalador y otros detalles gráficos.

Debian 13 “Trixie” marca un paso importante en la evolución de esta histórica distribución. Con soporte para nuevas arquitecturas, un kernel actualizado, mejoras de seguridad y un enorme repositorio de software, Debian sigue siendo una opción sólida tanto para servidores como para escritorios.

Si ya usás Debian 12 “Bookworm”, podés actualizar siguiendo la guía oficial de actualización. Y si pensás instalarlo desde cero, vas a encontrarte con un sistema moderno, estable y confiable.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *