Linux Mint Debian Edition 7 “Gigi” ya está disponible en beta pública
El equipo de Linux Mint acaba de anunciar que Linux Mint Debian Edition 7 (LMDE 7) “Gigi” está lista para ser probada en su fase de beta pública. Esta noticia entusiasma a muchos dentro de la comunidad, ya que LMDE es la alternativa de Mint que se basa en Debian en lugar de Ubuntu, y cumple un rol estratégico: asegurar el futuro de la distribución en caso de que Ubuntu dejara de ser una base viable.
Aunque LMDE suele estar un poco en la sombra frente a la edición principal de Linux Mint, cada lanzamiento genera gran interés. Y con esta nueva versión, hay varias razones para darle un vistazo.
LMDE 7: lo nuevo en “Gigi”
Esta beta llega basada en Debian 13 “Trixie” y con un stack actualizado que garantiza mayor compatibilidad y soporte a largo plazo. Entre sus principales novedades encontramos:
- Kernel Linux 6.12 LTS, que asegura soporte extendido y mejor manejo de hardware moderno.
- Cinnamon 6.4.12, la versión más reciente del entorno de escritorio insignia de Mint, con mejoras de estabilidad y usabilidad.
- Soporte para instalaciones OEM, una novedad que abre la puerta a que fabricantes puedan vender equipos con LMDE preinstalado.
- Sesión experimental en Wayland, que continúa puliéndose con cada versión, aunque sigue sin ser la predeterminada.
Funciones heredadas de Linux Mint 22.2 “Zara”
Al igual que la edición principal de Mint, LMDE 7 también incorpora varias de las novedades introducidas en Linux Mint 22.2 “Zara”:
- Autenticación por huella digital gracias a la nueva aplicación Fingwit.
- Compatibilidad con colores acentuados mediante la integración de XDG Desktop Portal XApp.
- Mejoras de integración con libadwaita, que hacen que las aplicaciones modernas de GTK se vean más consistentes.
- Actualizaciones visuales en temas, aportando más coherencia y pulido al escritorio Cinnamon.
- Mejor experiencia en Wayland, con un rendimiento más estable que en lanzamientos previos.

Requisitos de sistema
Como sucede con Debian 13, esta edición solo estará disponible para arquitecturas de 64 bits. Entre los requisitos mínimos, el equipo de Mint recomienda:
- 2 GB de RAM (4 GB recomendados para un uso fluido).
- 20 GB de espacio en disco (más si planeas usarlo a largo plazo).
- Resolución mínima de 1024×768 píxeles.
¿Por qué es importante LMDE?
LMDE no es solo una curiosidad para usuarios avanzados: cumple un papel clave dentro de la estrategia de Linux Mint. Esta edición asegura que el proyecto tenga un “plan B” sólido en caso de que la dependencia de Ubuntu se volviera problemática en el futuro.
Para los usuarios, representa una opción distinta: la experiencia Mint, pero con la solidez de Debian como base. Esto significa menos intermediarios y un sistema aún más cercano al upstream.
Advertencia: es una beta
Conviene recordar que LMDE 7 “Gigi” todavía está en fase beta. Esto implica que podrían presentarse errores o fallos de estabilidad, por lo que no se recomienda instalarla en equipos de producción o como sistema principal.
Sin embargo, si te interesa colaborar con el proyecto y reportar problemas, es un gran momento para descargarla y probarla en un entorno controlado.
Conclusión
Con LMDE 7 “Gigi”, el equipo de Linux Mint sigue demostrando que su alternativa basada en Debian no es un experimento, sino un proyecto serio que avanza en paralelo a la edición principal.
Las mejoras heredadas de Mint 22.2, el nuevo kernel, la posibilidad de instalaciones OEM y la evolución de Wayland hacen que esta beta sea muy prometedora. Si bien habrá que esperar al lanzamiento estable para usarla de forma diaria, todo indica que LMDE 7 será una excelente opción para quienes buscan la experiencia Mint con el corazón de Debian.
