Se viene, se viene!!! Debian 13 Trixie cada vez más acerca: estas son todas las novedades
La comunidad Linux está siguiendo de cerca los últimos movimientos del proyecto Debian. Y no es para menos: la versión 13, de nombre clave “Trixie”, ya entró en la fase de congelamiento final. Este paso marca el cierre de nuevas incorporaciones al sistema y nos indica que la versión estable está a la vuelta de la esquina.
En este artículo repasamos qué significa este congelamiento, cuáles son las principales mejoras que trae Debian 13, cuándo se espera su lanzamiento y por qué esta versión promete consolidar aún más la solidez del sistema operativo universal.
¿Qué implica el congelamiento en Debian?
En el ciclo de desarrollo de Debian, el congelamiento —o freeze— es una etapa clave. Desde este punto, ya no se permiten grandes cambios en los paquetes incluidos. Solo se aceptan correcciones de errores críticos, ajustes de seguridad y mejoras puntuales necesarias para estabilizar el sistema.
El 13 de julio de 2025 comenzó el congelamiento total (o full freeze). Esto significa que la versión estable está en la etapa final de pulido. Es el último paso antes del lanzamiento definitivo y, en general, no suele extenderse demasiado tiempo si todo marcha correctamente.
Principales novedades que traerá Debian 13
Como cada nueva versión de Debian, “Trixie” llega con una enorme cantidad de actualizaciones y mejoras. A continuación, algunos de los cambios más relevantes confirmados hasta el momento:
- Kernel Linux 6.8 o superior: mayor compatibilidad con hardware reciente, optimización en el rendimiento y mejoras en la gestión energética.
- Entornos de escritorio actualizados: GNOME 46, KDE Plasma 6, Xfce 4.18 y más. Cada uno con mejoras visuales, rendimiento más fluido y nuevas funciones.
- Actualizaciones en herramientas fundamentales: Bash, GCC, Python, Perl, systemd y muchas otras librerías y paquetes esenciales.
- Mayor compatibilidad con arquitecturas emergentes: especialmente con procesadores ARM y RISC-V, lo que amplía el espectro de dispositivos compatibles.
- Mejoras de estabilidad y seguridad: fiel a la filosofía Debian, esta versión busca ofrecer un entorno robusto y confiable tanto en escritorio como en servidores.
¿Cuándo se lanza Debian 13?
Si bien no hay una fecha oficial exacta, el calendario de Debian sugiere que la versión estable de Trixie podría ver la luz entre finales de julio y mediados de agosto de 2025. Esto dependerá del ritmo con el que se resuelvan los últimos bugs y problemas reportados durante esta etapa final.
El congelamiento completo indica que ya no falta mucho, y todo apunta a un lanzamiento en las próximas semanas. Para quienes quieran seguir el avance, el equipo de Debian publica actualizaciones constantes en su sitio oficial de lanzamientos.
¿Por qué Debian 13 genera tantas expectativas?
Debian es una de las distribuciones más respetadas dentro del ecosistema GNU/Linux. Su estabilidad, su comunidad activa y su compromiso con el software libre la han convertido en base de otras muchas distros como Ubuntu, MX Linux o Linux Mint Debian Edition.
Esta nueva versión promete consolidar aún más ese prestigio, con mejoras importantes tanto para usuarios de escritorio como para administradores de sistemas. Además, continúa el trabajo constante para adaptar Debian a las nuevas arquitecturas y entornos de uso.
Cómo prepararse para Debian 13
Si estás usando Debian 12 “Bookworm”, todavía no es necesario realizar una actualización, pero sí podés ir tomando algunos recaudos para facilitar el paso cuando se libere la nueva versión:
- Realizar una copia de seguridad de tus datos importantes.
- Verificar que tu hardware sea compatible con las versiones nuevas del kernel.
- Seguir las novedades en los canales oficiales o listas de correo de Debian.
- Probar la versión “testing” en una máquina virtual si tenés curiosidad.
También podés descargar las imágenes semanales de Debian 13 para tener un primer acercamiento.
Conclusión
Debian 13 “Trixie” está cada vez más cerca de ver la luz y, como es habitual en el proyecto, se espera una versión sólida, confiable y pensada para durar. Las mejoras en compatibilidad, entornos gráficos y rendimiento hacen de esta edición una opción muy atractiva tanto para usuarios experimentados como para quienes buscan una distribución estable y libre de sorpresas.
Desde NotiLinux.com vamos a seguir cubriendo todas las novedades alrededor de su lanzamiento. Si sos usuario de Debian o estás pensando en adoptarlo, este es un gran momento para prestarle atención.
Enlaces recomendados
- Congelamiento final de Debian 13 – NotiLinux
- Lanzamientos oficiales de Debian
- Qué hay de nuevo en Debian 13 (wiki oficial)
