Cómo instalar y configurar WineHQ en Linux
WineHQ es la herramienta más popular para ejecutar programas y juegos de Windows en Linux. En esta guía te explico cómo instalarlo paso a paso en distintas distribuciones y cómo configurarlo para obtener el mejor rendimiento y compatibilidad.
Introducción
Si alguna vez necesitaste usar una aplicación o juego de Windows en tu distribución Linux, seguramente escuchaste hablar de WineHQ. Este proyecto permite ejecutar programas de Windows directamente en Linux, sin necesidad de máquinas virtuales ni emuladores. Es liviano, rápido y completamente gratuito.
En esta guía te muestro cómo instalar WineHQ en Ubuntu, Debian, Fedora, Arch y Manjaro, además de cómo hacerlo vía Flatpak y Snap. También te enseño los primeros pasos para configurarlo y empezar a ejecutar tus programas de Windows sin complicaciones.
Cómo instalar WineHQ en Linux
WineHQ se puede instalar desde los repositorios oficiales de cada distribución o directamente desde el repositorio del proyecto.
# Debian, Ubuntu, Linux Mint y derivadas
sudo dpkg --add-architecture i386
sudo apt update
sudo apt install --install-recommends winehq-stable
# En caso de que el paquete no esté disponible, podés agregar el repositorio oficial de WineHQ:
sudo mkdir -pm755 /etc/apt/keyrings
sudo wget -O /etc/apt/keyrings/winehq-archive.key https://dl.winehq.org/wine-builds/winehq.key
sudo wget -NP /etc/apt/sources.list.d/ https://dl.winehq.org/wine-builds/ubuntu/dists/$(lsb_release -cs)/winehq-$(lsb_release -cs).sources
sudo apt update
sudo apt install --install-recommends winehq-stable
# Fedora (Workstation y derivados)
sudo dnf install wine
# Para soporte de 32 bits (necesario para algunas apps de Windows):
sudo dnf install wine.i686
# Arch Linux, Manjaro y derivadas
sudo pacman -Syu wine winetricks
Instalar WineHQ vía Flatpak
flatpak install flathub org.winehq.Wine
👉 Si todavía no configuraste Flatpak en tu sistema, seguí esta guía: La guía definitiva: conociendo Flatpak a fondo.
Instalar WineHQ vía Snap
sudo snap install wine-platform-runtime
sudo snap install wine-platform-7-stable
👉 Si no tenés Snap instalado, consultá: La guía definitiva: manejando Snap como todo un campeón.
Configuración inicial de WineHQ
Una vez instalado, es hora de configurar el entorno de WineHQ para que los programas de Windows funcionen correctamente.
1. Crear el prefijo de Wine
Ejecutá el siguiente comando para generar el entorno inicial (similar al registro y disco virtual de Windows):
winecfg
Esto abrirá una ventana donde podés elegir la versión de Windows a emular (Windows 10 o 11 son las más compatibles).
2. Instalar Winetricks
Winetricks te permite instalar librerías de Windows necesarias para que ciertas aplicaciones funcionen mejor.
# Debian, Ubuntu, Linux Mint y derivadas
sudo apt install winetricks
# Fedora (Workstation y derivados)
sudo dnf install winetricks
# Arch Linux, Manjaro y derivadas
sudo pacman -S winetricks
Ejecutalo con:
winetricks
3. Ejecutar programas de Windows
Para instalar un programa, simplemente corré:
wine setup.exe
O hacé doble clic en el archivo .exe
desde tu explorador de archivos, y Wine lo abrirá automáticamente.
4. Configurar rutas y unidades
Dentro de winecfg
, podés asignar unidades (por ejemplo, montar una carpeta de tu disco como C: o D:). Esto es útil para programas que requieren rutas específicas.
5. Agregar compatibilidad para juegos
Si querés usar WineHQ para juegos, te conviene probar versiones personalizadas como Proton-GE o usar Lutris como gestor de lanzadores, que automatiza las configuraciones de Wine y DXVK.
Consejos para mejorar el rendimiento de WineHQ
- Instalá los últimos drivers de GPU (NVIDIA, AMD o Intel).
- Usá DXVK para mejorar el rendimiento gráfico en juegos DirectX.
- Probá Bottles (disponible en Flathub) si querés gestionar múltiples prefijos Wine con interfaz gráfica.
- Activá el modo 32 bits para programas antiguos:
WINEARCH=win32 winecfg
.
Conclusión
WineHQ es una de las herramientas más potentes del ecosistema Linux. Permite correr una gran cantidad de programas y juegos de Windows sin depender de sistemas cerrados o máquinas virtuales.
Con la instalación y configuración correcta, vas a poder disfrutar de tus aplicaciones favoritas directamente desde Linux, con un rendimiento sorprendente y total integración con tu entorno de escritorio.
👉 ¿Ya probaste WineHQ? Contanos qué programas lograste correr en tu distribución favorita 🍷.