🐧 Cómo instalar paquetes .deb en Ubuntu (3 métodos fáciles)
Instalar paquetes .deb
es una tarea común para quienes usan Ubuntu y derivados, pero puede parecer confuso si recién estás comenzando. En esta guía clara y rápida, te explico varias formas de hacerlo para que elijas la que mejor se adapta a vos.
📦 ¿Qué es un archivo .deb?
Un archivo .deb es un paquete de software utilizado por distribuciones basadas en Debian, como Ubuntu y Linux Mint. Este tipo de archivo contiene todo lo necesario para instalar una aplicación: binarios, scripts y metadatos.
Muchos programas que no están en los repositorios oficiales de Ubuntu se distribuyen en formato .deb, por lo que saber cómo instalarlos correctamente es una habilidad básica para cualquier usuario de Linux.
✅ Métodos para instalar archivos .deb en Ubuntu
1️⃣ Usando la terminal con dpkg
Este método es simple pero no resuelve automáticamente las dependencias.
sudo dpkg -i nombre-del-paquete.deb
Si ves errores por dependencias, ejecuta:
sudo apt install -f
Esto solucionará cualquier problema relacionado con paquetes faltantes.
2️⃣ Usando apt (recomendado)
A partir de Ubuntu 20.04, apt permite instalar archivos .deb de forma más inteligente:
sudo apt install ./nombre-del-paquete.deb
El punto (./) es importante, ya que indica que el archivo está en el directorio actual.
Si querés conocer más a fondo el comando apt y todo lo que podés hacer con él, te recomiendo esta guía completa sobre APT en Linux.
3️⃣ Usando herramientas gráficas
🛒 Centro de Software de Ubuntu
- Haz doble clic sobre el archivo .deb.
- Se abrirá el Centro de Software.
- Haz clic en “Instalar”.
🔧 GDebi (opcional)
GDebi es una herramienta liviana que instala archivos .deb manejando mejor las dependencias.
Para instalar GDebi:
sudo apt install gdebi
Luego instala el paquete:
sudo gdebi nombre-del-paquete.deb
🗑️ Cómo desinstalar un paquete instalado
Puedes quitar un paquete usando:
sudo apt remove nombre-del-paquete
📹 Te dejamos un videito explicativo
📝 Conclusión
Instalar paquetes .deb en Ubuntu es muy sencillo, ya sea desde la terminal o mediante herramientas gráficas. Ahora que conoces los distintos métodos, podrás instalar aplicaciones externas con mayor seguridad y control.
¿Ya probaste alguno de estos métodos? Comentanos cual usas.
👉 Si recién estás empezando con Linux, te recomiendo esta lista de 20 comandos básicos para que te sientas más cómodo usando la terminal.