Cómo instalar Steam en Ubuntu: guía completa paso a paso
Steam, la reconocida plataforma de distribución digital de videojuegos, es ampliamente utilizada por jugadores de todo el mundo. Afortunadamente, también está disponible para Linux, lo que permite a los usuarios de Ubuntu disfrutar de miles de títulos compatibles directamente desde su sistema operativo libre. En este artículo, te enseñamos paso a paso cómo instalar Steam en Ubuntu utilizando varios métodos: paquete DEB, Snap y Flatpak.
Requisitos previos
Antes de comenzar con la instalación, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Sistema operativo Ubuntu actualizado
- Acceso a una cuenta con permisos de sudo
- Conexión a internet estable
- Drivers gráficos actualizados (especialmente si usas GPU AMD o NVIDIA)
1. Instalar Steam desde el paquete DEB (tienda oficial)
El método recomendado por Ubuntu es instalar Steam directamente desde los repositorios oficiales utilizando el comando APT. Para hacerlo, sigue estos pasos:
sudo apt update
sudo apt install steam
Una vez completada la instalación, puedes buscar Steam desde el menú de aplicaciones o ejecutarlo con el siguiente comando:
steam
La primera vez que lo abras, Steam descargará e instalará algunas actualizaciones necesarias.
2. Instalar Steam como Snap
Otra opción es instalar Steam como paquete Snap, ideal si prefieres tener una instalación encapsulada y fácil de mantener. Para instalarlo:
sudo snap install steam
Una vez completada la instalación, puedes buscar Steam desde el menú de aplicaciones o ejecutarlo con el siguiente comando:
steam
La primera vez que lo abras, Steam descargará e instalará algunas actualizaciones necesarias.
Recuerda que para utilizar este método debes tener Snap habilitado en tu sistema. Si aún no estás familiarizado con Snap, te recomendamos leer nuestra guía completa:
📘 La guía definitiva: manejando Snap como todo un campeón
3. Instalar Steam como Flatpak
También puedes instalar Steam mediante Flatpak, un sistema de paquetes universal ampliamente utilizado en el ecosistema Linux. Primero asegúrate de tener Flatpak instalado y habilitado
flatpak install flathub com.valvesoftware.Steam
Una vez completada la instalación, puedes buscar Steam desde el menú de aplicaciones o ejecutarlo con el siguiente comando:
flatpak run com.valvesoftware.Steam
La primera vez que lo abras, Steam descargará e instalará algunas actualizaciones necesarias.
Si no conoces aún los beneficios de Flatpak y cómo sacarle el máximo provecho, te invitamos a leer nuestra guía dedicada:
📘 La guía definitiva: conociendo Flatpak a fondo, de novato a experto
4. ¿Qué método de instalación elegir?
Cada método tiene sus ventajas:
- APT (paquete DEB): Recomendado por Ubuntu, se integra directamente con el sistema.
- Snap: Fácil de instalar, mantenimiento automático, ideal para usuarios nuevos.
- Flatpak: Excelente compatibilidad, ideal si usas otras aplicaciones desde Flathub.
Elige el método que mejor se adapte a tus necesidades y nivel de experiencia en Linux.
Cómo desinstalar Steam en Ubuntu
Si en algún momento deseas eliminar Steam de tu sistema, el procedimiento varía según el método de instalación que hayas utilizado:
🔹 Desinstalar Steam instalado con APT (paquete DEB)
sudo apt remove steam
sudo apt autoremove
🔹 Desinstalar Steam instalado con Snap
sudo snap remove steam
🔹 Desinstalar Steam instalado con Flatpak
flatpak uninstall com.valvesoftware.Steam
Recuerda que, al desinstalar Steam, es posible que algunos archivos de configuración y juegos descargados permanezcan en tu sistema. Si deseas hacer una limpieza más profunda, puedes eliminar manualmente los directorios relacionados en tu carpeta personal borrado toda tu configuración y datos de juegos:
rm -rf ~/.steam
rm -rf ~/.local/share/Steam
Conclusión
Instalar Steam en Ubuntu es un proceso accesible y versátil. Gracias a los distintos métodos disponibles —APT, Snap y Flatpak— los usuarios pueden elegir el enfoque que prefieran según sus preferencias o necesidades del sistema. Además, con Steam, el mundo del gaming en Linux está más vivo que nunca, con títulos compatibles, Proton para juegos de Windows y una comunidad cada vez más activa.
No olvides mantener tu sistema actualizado y consultar regularmente nuestras guías para sacar el máximo provecho a tu experiencia en Linux.