Cómo instalar Docker en Debian, Ubuntu y Linux Mint paso a paso
Docker se ha convertido en una herramienta fundamental en el mundo del desarrollo de software y administración de sistemas. Gracias a su capacidad para crear entornos aislados mediante contenedores, permite ejecutar aplicaciones de forma más eficiente y reproducible. En esta guía, te mostramos cómo instalar Docker en Debian, Ubuntu y Linux Mint de manera sencilla, usando el método oficial.
¿Por qué usar Docker en Linux?
Ya sea que estés trabajando en un proyecto personal, desplegando microservicios o simplemente aprendiendo nuevas tecnologías, Docker puede ayudarte a simplificar muchas tareas. Al encapsular aplicaciones y sus dependencias en contenedores, evitás los clásicos problemas de “en mi máquina funciona”.
Algunas de las ventajas de usar Docker son:
- Aislamiento de entornos sin necesidad de máquinas virtuales pesadas.
- Mayor portabilidad y reproducibilidad de las aplicaciones.
- Amplio ecosistema de imágenes listas para usar en Docker Hub.
Instalar Docker en Debian, Ubuntu y Linux Mint
A continuación, te mostramos cómo instalar Docker usando el repositorio oficial. Este método funciona para Debian, Ubuntu y derivados como Linux Mint.
1. Eliminar versiones antiguas de Docker
Si alguna vez instalaste Docker desde los repositorios del sistema, es mejor eliminarlo primero:
sudo apt remove docker docker-engine docker.io containerd runc
2. Actualizar los paquetes del sistema
Siempre es buena práctica asegurarse de que el sistema esté actualizado:
sudo apt update
sudo apt upgrade
3. Instalar dependencias necesarias
Docker requiere algunos paquetes básicos para funcionar correctamente:
sudo apt install ca-certificates curl gnupg lsb-release
4. Agregar la clave GPG oficial de Docker
sudo mkdir -p /etc/apt/keyrings
curl -fsSL https://download.docker.com/linux/debian/gpg | sudo gpg --dearmor -o /etc/apt/keyrings/docker.gpg
5. Agregar el repositorio de Docker
Este comando agrega el repositorio oficial correspondiente a tu distribución:
echo \
"deb [arch=$(dpkg --print-architecture) signed-by=/etc/apt/keyrings/docker.gpg] \
https://download.docker.com/linux/$(. /etc/os-release && echo "$ID") \
$(lsb_release -cs) stable" | \
sudo tee /etc/apt/sources.list.d/docker.list > /dev/null
6. Instalar Docker
Una vez agregado el repositorio, ya podés instalar Docker Engine:
sudo apt update
sudo apt install docker-ce docker-ce-cli containerd.io docker-buildx-plugin docker-compose-plugin
7. Probar que Docker está funcionando
Podés ejecutar el siguiente comando para comprobar si Docker está bien instalado:
sudo docker run hello-world
Si todo salió bien, verás un mensaje indicando que Docker se ejecutó correctamente dentro de un contenedor.
Usar Docker sin sudo (opcional)
Si no querés anteponer sudo
cada vez que usás Docker, podés agregarte al grupo docker
:
sudo usermod -aG docker $USER
Luego cerrá sesión y volvé a iniciarla. Después de eso, deberías poder usar Docker sin privilegios de administrador.
Cómo desinstalar Docker
En caso de que quieras remover Docker completamente del sistema, podés usar:
sudo apt remove docker-ce docker-ce-cli containerd.io docker-buildx-plugin docker-compose-plugin
sudo rm -rf /var/lib/docker
sudo rm -rf /var/lib/containerd
Conclusión
Instalar Docker en Debian, Ubuntu o Linux Mint no es complicado, pero sí requiere seguir los pasos adecuados para asegurarse de que todo funcione correctamente. Una vez instalado, vas a tener acceso a una herramienta poderosa para probar, desarrollar y desplegar aplicaciones en cuestión de segundos.
¿Ya usás Docker en tu día a día? ¿Tenés alguna imagen o contenedor favorito? ¡Dejanos tu experiencia en los comentarios!