Tremendo: Linux supera el 5 % de cuota de escritorio en EE.UU. por primera vez
Linux viene creciendo de a poco en el escritorio, pero este mes alcanzó un hito histórico: superó el 5 % de cuota de mercado en computadoras de escritorio en Estados Unidos, según los datos de StatCounter correspondientes a agosto de 2025.
Un número pequeño, pero con mucho significado
Puede que el 5 % parezca poco comparado con Windows o macOS, pero para Linux es un logro enorme. Por primera vez, el sistema libre no solo se mantiene estable en la estadística, sino que logra dejar atrás a la categoría “desconocido”, consolidándose como una opción real para cada vez más usuarios.
¿Qué explica este crecimiento?
- Privacidad y control: cada vez más usuarios se cansan de la recolección de datos en otros sistemas y buscan alternativas abiertas.
- Soporte de hardware mejorado: gracias al trabajo de la comunidad y fabricantes, hoy Linux funciona sin tantos dolores de cabeza en laptops modernas.
- Distros fáciles de usar: proyectos como Ubuntu, Linux Mint o Zorin OS bajan la barrera de entrada para quienes migran desde Windows.
- El auge del software libre: más usuarios descubren que no necesitan programas privativos para tareas básicas o incluso profesionales.
¿Cómo se mide este dato?
La estadística proviene de StatCounter, que analiza el tráfico web de millones de dispositivos. Aunque no es un censo absoluto, es uno de los indicadores más usados para seguir tendencias de uso.
El 5 % no es el techo, sino una señal de que la curva está cambiando. Con la llegada de más portátiles certificadas con Linux de fábrica, el avance de escritorios amigables y el descontento con Windows 11 y sus requisitos, no sería raro ver que este porcentaje siga subiendo en los próximos años.
Conclusión
Linux ya no es solo “el sistema de nicho para entusiastas”: poco a poco se gana un lugar en el escritorio de más personas. El 5 % en Estados Unidos puede parecer modesto, pero simboliza algo mucho más grande: la confianza en que un sistema libre y comunitario puede ser la alternativa real que muchos estaban esperando.