¿Qué es, cómo se usa y cómo funciona el archivo fstab en Linux?

¿Qué es, cómo se usa y cómo funciona el archivo fstab en Linux?

El archivo /etc/fstab es una de esas piezas clave del sistema Linux que trabaja en segundo plano, pero sin la cual tu sistema no podría iniciar correctamente. Su nombre proviene de File Systems Table y define cómo y dónde deben montarse los sistemas de archivos al arrancar el sistema. ¿Qué es el archivo fstab? El…

VIDEO: ¿Cómo instalar VirtualBox en Fedora paso a paso?

VIDEO: ¿Cómo instalar VirtualBox en Fedora paso a paso?

VirtualBox es una herramienta de virtualización potente y gratuita que permite ejecutar múltiples sistemas operativos de forma simultánea en tu máquina. Si estás utilizando Fedora 42/41/40, instalar VirtualBox puede ser muy útil para probar otras distribuciones, sistemas Windows o entornos de desarrollo aislados. En este artículo te mostraremos cómo instalar VirtualBox en Fedora de forma…

Cómo instalar Steam en Ubuntu: guía completa paso a paso

Cómo instalar Steam en Ubuntu: guía completa paso a paso

Steam, la reconocida plataforma de distribución digital de videojuegos, es ampliamente utilizada por jugadores de todo el mundo. Afortunadamente, también está disponible para Linux, lo que permite a los usuarios de Ubuntu disfrutar de miles de títulos compatibles directamente desde su sistema operativo libre. En este artículo, te enseñamos paso a paso cómo instalar Steam…

VirtualBox 7.1.10 llega con soporte para Linux 6.15 y mejoras multiplataforma

VirtualBox 7.1.10 llega con soporte para Linux 6.15 y mejoras multiplataforma

Oracle ha lanzado la nueva versión VirtualBox 7.1.10, una actualización enfocada en mejorar la compatibilidad y el rendimiento en diversos sistemas operativos, especialmente en Linux. Esta versión trae soporte completo para el kernel Linux 6.15, mejoras en los sistemas invitados, y optimizaciones que impactan directamente en la estabilidad de esta conocida solución de virtualización. VirtualBox…

Ubuntu sigue los pasos de Fedora y elimina la sesión GNOME sobre X11

Ubuntu sigue los pasos de Fedora y elimina la sesión GNOME sobre X11

Ubuntu, una de las distribuciones de Linux más populares y utilizadas en el mundo, ha anunciado un cambio significativo para su próxima versión 25.10 Questing Quokka: se eliminará oficialmente la sesión de GNOME basada en X11. Esto significa que Wayland será la única opción predeterminada para el entorno GNOME, marcando un nuevo paso hacia la…

Solución a: “E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)” en Debian, Ubuntu, Mint y derivados

Solución a: “E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)” en Debian, Ubuntu, Mint y derivados

El error «E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)» es uno de los más comunes en sistemas basados en Debian, como Ubuntu, Linux Mint y derivados. Este mensaje suele aparecer al intentar instalar, actualizar o eliminar paquetes con apt o dpkg, e indica que algo salió mal durante el proceso de gestión de paquetes….

SteamOS 3.7.8 ya está disponible: mejoras clave para Steam Deck y consolas AMD

SteamOS 3.7.8 ya está disponible: mejoras clave para Steam Deck y consolas AMD

Valve ha lanzado SteamOS 3.7.8, una actualización esperada por los usuarios de la Steam Deck y otras consolas basadas en hardware AMD. Esta nueva versión trae consigo una serie de mejoras centradas en la estabilidad, el rendimiento y la compatibilidad, consolidando aún más a SteamOS como una opción robusta para el gaming en Linux. ¿Qué…

¿Qué es Wayland y en qué se diferencia de X11?

¿Qué es Wayland y en qué se diferencia de X11?

Wayland es un protocolo moderno para sistemas de ventanas en Linux que busca reemplazar al veterano sistema X11 (también conocido como X o Xorg). Este cambio representa una transformación importante en cómo se gestionan las interfaces gráficas dentro del ecosistema Linux. ¿Qué es X11? X11 es un protocolo de servidor gráfico que se remonta a…

Los mejores temas GTK para Linux

Los mejores temas GTK para Linux

Si eres usuario de Linux y te apasiona la personalización de tu entorno de escritorio, seguramente ya sabes que los temas GTK son una herramienta fundamental para mejorar la estética de tu sistema. En este artículo, exploraremos los mejores temas GTK para Linux en 2025, cuidadosamente seleccionados por su calidad visual, compatibilidad y rendimiento. ¿Qué…