¿Qué es, cómo se habilita y cómo se usa RPM Fusion en Fedora?

¿Qué es, cómo se habilita y cómo se usa RPM Fusion en Fedora?

Fedora es una distribución de Linux reconocida por su compromiso con el software libre y de código abierto. Sin embargo, esta filosofía también implica que ciertos controladores, códecs multimedia y aplicaciones populares no estén disponibles en los repositorios oficiales. Aquí es donde entra en juego RPM Fusion: un repositorio comunitario que complementa a Fedora proporcionando…

¿Cómo instalar VLC en Linux? Guía completa para Debian, Ubuntu, Fedora, Arch y derivados

¿Cómo instalar VLC en Linux? Guía completa para Debian, Ubuntu, Fedora, Arch y derivados

VLC Media Player es uno de los reproductores multimedia más versátiles y confiables disponibles para sistemas Linux. Es gratuito, de código abierto y compatible con una amplia variedad de formatos de audio y video sin necesidad de códecs adicionales. Además, ofrece características avanzadas como transmisión en red, grabación de pantalla, subtítulos personalizados y compatibilidad con…

Cómo instalar Spotify en Ubuntu

Cómo instalar Spotify en Ubuntu

Spotify se ha convertido en una de las plataformas de streaming de música más utilizadas a nivel mundial, gracias a su amplio catálogo, listas personalizadas y compatibilidad multiplataforma. Para los usuarios de Linux, Spotify ofrece un cliente oficial que puede instalarse de forma segura y sencilla en distribuciones como Ubuntu. En esta guía te explicamos…

Huawei lanza su propio sistema operativo: HarmonyOS PC su apuesta por la independencia tecnológica

Huawei lanza su propio sistema operativo: HarmonyOS PC su apuesta por la independencia tecnológica

Huawei continúa expandiendo su ecosistema con el desarrollo de HarmonyOS PC, una versión de su sistema operativo pensada para computadoras personales. La información fue revelada recientemente por Wang Chenglu, exdirector de software en Huawei, durante una entrevista en China. HarmonyOS nació como una alternativa a Android tras las sanciones impuestas por Estados Unidos. Desde entonces,…

Linux Mint 22.2 será «Zara» y LMDE 7 se llamará «Gigi» estas son las novedades

Linux Mint 22.2 será «Zara» y LMDE 7 se llamará «Gigi» estas son las novedades

El equipo de Linux Mint continúa trabajando activamente en el desarrollo de sus próximas versiones: Linux Mint 22.2, cuyo nombre clave es Zara, y LMDE 7, denominada Gigi. Ambos lanzamientos están previstos para el segundo semestre de 2025 y traerán consigo mejoras significativas tanto en rendimiento como en experiencia de usuario. Linux Mint 22.2 «Zara»…

🔧 Solución al error «add-apt-repository: command not found» en Debian, Ubuntu, Mint y derivados

🔧 Solución al error «add-apt-repository: command not found» en Debian, Ubuntu, Mint y derivados

🧩 ¿Por qué aparece este error? Cuando intentas añadir un repositorio PPA usando el comando: y devuelve este error: Esto ocurre porque la utilidad add-apt-repository no está instalada en tu sistema. Esta herramienta forma parte del paquete software-properties-common, que no siempre viene instalado por defecto. ✅ Cómo solucionarlo paso a paso ¡Y listo! Ya deberías…

🐧 Cómo instalar paquetes .deb en Ubuntu (3 métodos fáciles)

🐧 Cómo instalar paquetes .deb en Ubuntu (3 métodos fáciles)

Instalar paquetes .deb es una tarea común para quienes usan Ubuntu y derivados, pero puede parecer confuso si recién estás comenzando. En esta guía clara y rápida, te explico varias formas de hacerlo para que elijas la que mejor se adapta a vos. 📦 ¿Qué es un archivo .deb? Un archivo .deb es un paquete…

🌐 10 comandos de red esenciales para cualquier usuario Linux

🌐 10 comandos de red esenciales para cualquier usuario Linux

Linux viene equipado con herramientas muy potentes para diagnosticar, probar y monitorear conexiones de red. Ya sea que estés resolviendo un problema de conexión o simplemente aprendiendo, estos comandos te van a ser súper útiles. 📡 1. ip a – Ver interfaces de red y direcciones IP Este comando reemplaza al antiguo ifconfig. Muestra todas…

🎯 Administrando nuestro Firewall con UFW en Debian, Ubuntu, Mint y derivados

🎯 Administrando nuestro Firewall con UFW en Debian, Ubuntu, Mint y derivados

¿Te preocupa la seguridad de tu sistema Linux? Aunque muchas distribuciones vienen con buenas configuraciones por defecto, contar con un firewall activado es una de las formas más efectivas de protegerte contra accesos no deseados. En este artículo te presento UFW (Uncomplicated Firewall), una herramienta simple pero poderosa que te ayudará a controlar el tráfico…