Ubuntu sigue los pasos de Fedora y elimina la sesión GNOME sobre X11
Ubuntu, una de las distribuciones de Linux más populares y utilizadas en el mundo, ha anunciado un cambio significativo para su próxima versión 25.10 Questing Quokka: se eliminará oficialmente la sesión de GNOME basada en X11. Esto significa que Wayland será la única opción predeterminada para el entorno GNOME, marcando un nuevo paso hacia la modernización del sistema gráfico en Linux.
Wayland se consolida como el presente de los escritorios Linux
Durante años, Wayland ha sido promovido como el sucesor natural de X11, un sistema gráfico que lleva décadas en uso. Aunque X11 ha servido bien a los usuarios de Linux, sus limitaciones técnicas se han vuelto evidentes con el tiempo, especialmente en lo que respecta a seguridad, rendimiento y compatibilidad con tecnologías modernas.
Con esta decisión, Ubuntu se suma a Fedora 43, que fue la primera en anunciar la eliminación del soporte GNOME sobre X11, lo que marca una clara tendencia en las principales distribuciones Linux hacia el abandono de X11 en favor de Wayland.
¿Qué significa esto para los usuarios de Ubuntu?
A partir de Ubuntu 25.10, los usuarios ya no podrán iniciar sesión utilizando la sesión GNOME basada en X11. Esto podría afectar a quienes dependen de aplicaciones o configuraciones específicas que todavía requieren X11 para funcionar correctamente. Sin embargo, Ubuntu asegura que la mayoría de las aplicaciones ya funcionan sin problemas en Wayland.
Además, los desarrolladores de GNOME y Canonical seguirán trabajando para mejorar la compatibilidad, estabilidad y el rendimiento de Wayland, de modo que la transición sea lo más fluida posible para los usuarios finales.
Motivaciones detrás de la decisión
Algunas de las razones clave que han impulsado esta medida son:
- Mayor seguridad: Wayland evita ciertas vulnerabilidades presentes en X11.
- Mejor manejo de pantallas de alta resolución y multi-monitor.
- Rendimiento gráfico optimizado y menor latencia.
- Mantenimiento activo y desarrollo continuo.
En palabras del equipo de Ubuntu, mantener X11 representa una carga de mantenimiento innecesaria cuando la mayoría de los usuarios ya han migrado con éxito a Wayland.
¿Qué pasará con las aplicaciones que dependen de X11?
Aunque la sesión completa de GNOME sobre X11 será retirada, Ubuntu seguirá ofreciendo soporte parcial para X11 mediante compatibilidad con XWayland. Esto permitirá que muchas aplicaciones heredadas continúen funcionando, aunque a través de una capa de compatibilidad.
No obstante, se recomienda a los desarrolladores adaptar sus aplicaciones para funcionar de manera nativa bajo Wayland para asegurar el mejor rendimiento y soporte a futuro.
Conclusión: el futuro es Wayland
La decisión de Ubuntu de abandonar la sesión GNOME sobre X11 no es aislada, sino parte de una tendencia mayor en el ecosistema Linux. Fedora ya ha dado el paso, y es probable que otras distribuciones importantes lo sigan en los próximos años.
Wayland representa el futuro del entorno gráfico en Linux: más seguro, moderno y eficiente. Aunque esta transición puede implicar ciertos desafíos en el corto plazo, en el largo plazo promete una experiencia más pulida y acorde a las necesidades tecnológicas actuales.
Para los usuarios y desarrolladores, este es el momento ideal para familiarizarse con Wayland y asegurarse de que sus herramientas sean compatibles con este nuevo estándar.
La mitad de las cosas siguen sin funcionar en wayland y lo hacen en la versión previa a la LTS.
¿Alguien pilota Canonical?
Hola Andotnio, gracias por pasarte por el Blog, hace ya unos días hizo el anuncio Fedora, tambien porta todo a Wayland y ya no incluirá sesiones x11 para su escritorio Gnome.
https://notilinux.com/fedora-43-elimina-soporte-gnome-x11/