LMDE 7: Linux Mint Debian Edition avanza con novedades importantes
Mientras Linux Mint 22.2 «Zara» entra en su fase beta, el equipo de desarrollo no se detiene y ya trabaja en paralelo en una nueva versión de LMDE 7, la edición de Linux Mint basada directamente en Debian. Aunque este sabor no es el más popular dentro del ecosistema Mint, cumple un rol clave como “plan B” frente a posibles cambios disruptivos en Ubuntu y cada vez capta más atención.
¿Qué es LMDE y por qué existe?
LMDE (Linux Mint Debian Edition) es una versión de Linux Mint que no se basa en Ubuntu, sino en Debian Stable. El objetivo principal de este proyecto es garantizar que Linux Mint pueda mantenerse vivo y funcional incluso si Canonical (empresa detrás de Ubuntu) toma un rumbo que no sea compatible con la filosofía de Mint.
Además, LMDE permite a los desarrolladores probar sus herramientas y scripts en una base diferente, asegurando una mayor compatibilidad y portabilidad. Y para muchos usuarios avanzados, representa una forma de tener Linux Mint con menos capas intermedias, más cercano al upstream de Debian.
LMDE 7 se basará en Debian 13 «Trixie»
El equipo de Linux Mint confirmó que LMDE 7 estará basado en Debian 13 «Trixie», la nueva versión estable del proyecto Debian, lanzada recientemente. Esto significa que LMDE 7 adoptará una base más moderna que su predecesora, con paquetes más actualizados y tecnologías recientes, todo con la estabilidad que caracteriza a Debian.
Entre los aspectos técnicos más destacados, podemos esperar:
- Kernel Linux 6.8 (o superior), dependiendo de la ISO final de LMDE 7.
- Cinnamon 6.2 como entorno de escritorio por defecto.
- Librerías y herramientas core actualizadas, alineadas con la nueva rama de Debian.
- Mayor compatibilidad con hardware reciente.
¿Qué diferencias tiene respecto a Linux Mint «clásico»?
Si bien en apariencia y uso diario ambas versiones de Linux Mint son muy similares, bajo el capó hay diferencias importantes:
- LMDE usa Debian como base, mientras que Mint clásico usa Ubuntu LTS.
- El gestor de paquetes predeterminado en LMDE es APT, sin herramientas adicionales de Ubuntu.
- No incluye
snapd
por defecto y mantiene una política más estricta respecto a los repositorios externos. - El ciclo de actualizaciones es diferente: LMDE depende del calendario de Debian y no de Ubuntu.
¿Quién debería usar LMDE 7?
LMDE no está orientado al usuario novato, pero es ideal para quienes buscan:
- Una experiencia Linux Mint más “pura”, sin dependencias de Ubuntu.
- Mayor control del sistema y acceso a una base más estable y transparente como Debian.
- Evitar Snap y otros componentes propietarios de Canonical.
- Un entorno más predecible para servidores o estaciones de trabajo a largo plazo.
Fecha de lanzamiento estimada
Todo indica que LMDE 7 se lanzará durante el segundo semestre de 2025, probablemente en los meses de agosto o septiembre. La prioridad actual del equipo está puesta en la salida de Linux Mint 22.2, y luego todo el foco estará en pulir la edición Debian.
Conclusión
LMDE 7 representa una opción cada vez más relevante dentro del mundo Linux. En tiempos donde muchas distribuciones adoptan decisiones polémicas (como la integración forzada de Snap), LMDE se mantiene firme como una alternativa más libre, predecible y totalmente bajo control de su comunidad.
Con una base renovada como Debian 13 «Trixie», Cinnamon actualizado y herramientas propias de Mint, LMDE 7 promete ser una versión sólida y confiable. Ideal para quienes buscan independencia, estabilidad y elegancia en un solo sistema.
Más artículos relacionados
- Debian 13 «Trixie»: novedades y lanzamiento
- ¿Qué es un sistema Linux inmutable?
- Linux Mint 22.2 «Zara»: novedades de la beta